
aventura regenerativa a Sumatra
Buscamos lo auténticamente salvaje
30 de Julio – 13 de Agosto
17 de Septiembre – 1 de Octubre
Mínimo 3 – Máximo 10 personas

aventura regenerativa a Sumatra
Buscamos lo auténticamente salvaje
30 de Julio – 13 de Agosto
13 – 27 de Agosto
24 de Septiembre – 8 de Octubre
Mínimo 4 – Máximo 10 personas
Observa, de forma ética:
La selva virgen
del único lugar del mundo, donde conviven
ORANGUTANES, TIGRES, ELEFANTES, OSOS, RINOCERONTES y miles de especies únicas del planeta
Lejos del turismo de masas…
Desconecta del mundo occidental en la más pura y virgen selva, para re-conectar con la crudeza de la naturaleza y la de uno mismo
Porque sí se puede vivir una experiencia 100% respetuosa con la naturaleza.
Con avistamientos de animales sin perjudicar su salud ni intervenir en su comportamiento natural mientras tratamos de observarlos.
Y sobre todo, sin que sea un circo montado para turistas.
Como amante de la naturaleza y su conservación, quiero acompañarte a cumplir tu sueño. Poder verlos en estado salvaje de mi mano y las organizaciones locales.
Las que luchan por proteger y regenerar su hábitat mientras conoces y aportas valor al destino.
Acompañando de las patrullas y regenerando sobre el terreno
Ahora, imagina por un momento…
Poder vivir las mismas experiencias que he vivido yo durante todo este tiempo

Cumplir tu sueño de ver orangutanes salvajes completamente en libertad de una forma respetuosa con ellos y su entorno.

Conocer de cerca la cultura y tradiciones de la etnia karo, una de las más antiguas de la isla de Sumatra.

Disfrutar de una “sesión de spa” en las termas de azufre que se encuentran escondidas entre el río.

Alucinar con las flores más grandes del mundo y su singularidad.

Acompañar a los rangers haciendo patrullas para proteger la fauna silvestre y resolver los conflictos que encuentran.

Despertarte en medio de una selva virgen con el sonido de los monos de fondo.

Alucinar con árboles tan grandes que dificilmente podrás encontrar en algún otro lugar

Degustar platos típicos como el rendang, gado-gado, cimpa, tumis… ¡O incluso aprender a cocinarlos!

Explorar los coloridos mercados locales y observar la vida cotidiana de la gente.
Y muchas cosas más, que solo descubrirás si decides unirte
Además, vivirás en primera persona la cultura y tradiciones de las zonas rurales de Sumatra.
Ya que en todo momento haremos un intercambio cultural con las comunidades locales de la etnia karonesa.
He diseñado esta experiencia donde visitamos diferentes puntos del Parque Nacional de Gunung Leuser y así aumentar las posibilidades de que puedas ver fauna salvaje. Porque no te engañaré, si quieres ver animales completamente salvajes, no podemos garantizar que veas todos los deseados estando un solo día en la selva (no digo que nunca haya pasado, pero tendrías mucha suerte si así fuera)
He diseñado esta experiencia donde visitamos diferentes puntos del Parque Nacional de Gunung Leuser y así aumentar las posibilidades de que puedas ver fauna salvaje. Porque no te engañaré, si quieres ver animales completamente salvajes, no podemos garantizar que veas todos los deseados estando un solo día en la selva (no digo que nunca haya pasado, pero tendrías mucha suerte si así fuera)
este es el plan
Día 1: Ponemos rumbo a Sumatra
Cada un@ desde su aeropuerto de salida iniciaremos el viaje para encontrarnos directamente en Sumatra
Día 2 a 4: llegada a Sumatra
Aquí nos conoceremos en persona. Del aeropuerto nos iremos directamente al interior de la isla para adentrarnos a la selva.
Estos tres primeros días serán una primera toma de contacto donde realizaremos nuestra primera expedición en busca de elefantes totalmente salvajes en una zona de conflicto donde suelen salir del Parque Nacional y entrar en campos particulares de palmeras de palma. También tendremos tiempo de relajarnos en el río, en alguna de sus termas y disfrutar de la crudeza de la selva descendiendo en flotador por el río.
Días 5 y 6: En las profundidades de la selva
Iniciaremos desde Batu Rongring dos días de trekking dentro del parque Nacional de Gunung Leuser acampando en la selva y poniendo a prueba nuestras dotes de supervivencia 😉
Será nuestro momento para explorar, la fauna silvestre, entre ellos varias especies de primates en peligro de extinción, que incluyen el orangután. Aves tan impresionantes como el cálao rinoceronte, felinos como el tigre, el gato leopardo y el gato marbrado.También a reptiles como el lagarto monitor.
Día 6: Introducción a la cultura Batak Karo
Tras varios días de selva, haremos una toma de contacto con la cultura Karonesa conociendo una ONG que trabaja para la conservación de la danza tradicional Karonesa y cenaremos en casa de una familia local.
Día 7: Devolvemos oxígeno al planeta
Hoy conoceremos la Organización Sumatra Dream Class la cual llevo apoyando desde sus inicios en 2019. Llevan a cabo que proyectos de reforestación, reciclaje y protección de la naturaleza.
Rápidamente, te darás cuenta de que son de los principales problemas de la zona. Monitorearemos los árboles que se han ido plantando para garantizar su buen estado y plantaremos diferentes especies de árboles donde corresponda ese día.
Día 8: Exploración y rastreo de tigres
Seguro que habrás leído en muchos sitios que no quedan tigres de Sumatra en libertad. ¡Pues es mentira! Especialmente en nuestra zona hay conflictos prácticamente todos los meses, donde las vacas de los lugareños son atacadas y devoradas por los tigres que salen del Parque Nacional en busca de alimento. Nosotros iremos a pie en su búsqueda y los rastrearemos, aprenderemos un montón sobre su comportamiento con Jason y su equipo de rangers.
Seguramente no los veamos, ¡pero sí que sentiremos su presencia! (Jason los ha visto unas 4 veces en su vida y yo solo una y muy de refilón. La adrenalina está asegurada 😉
Día 9: Día libre exploración Bukit Lawang
Hoy nos tomaremos el día libre para reponer fuerzas conociendo este pequeño y pintoresco pueblo, famoso por la presencia de orangutanes semis-salvajes en el interior de su selva. Propondré diferentes talleres que quien quiera podrá decidir hacerlos. Ejemplo: talleres de decoración con bambú, taller de estampados ecológicos, taller de jabones naturales, entre otros.
Podemos decir que es el lugar más o menos más civilizado que veremos en esos días, así que si necesitas hacer compras o te apetece algún restaurante más occidental, ¡esta es tu oportunidad!
Día 10: Monitoreo de orangutanes
Hoy conoceremos un proyecto que tiene como misión proteger a los orangutanes y su hábitat a través de su monitoreo y adquisición de terrenos para que puedan vivir. Se encuentran en propiedades privadas de organizaciones que las han adquirido para proteger la selva de Sumatra y el hogar de miles de animales.
Los orangutanes, al igual que otras especies amenazadas mencionadas anteriormente, salen del Parque Nacional en busca de alimento, en este caso de los durians que se encuentran en los árboles de los campos de los lugareños. Conoceremos de cerca sus conflictos.
Día 11: La flor más grande del mundo entre siamangs y gibones
Muchos creen que la flor más grande del mundo es la Rafflesia Arnoldi, que también podemos encontrarla en Sumatra. Pero la realidad es que la flor más grande del mundo es la Amorphophallus Titanum y solo sale cada 8 meses y florece durante una semana.
Así que igual la podremos ver abierta o en alguna de sus fases de crecimiento. ¡Te aseguro que impresiona y mucho! En esta zona habita una gran colonia de gibbones y siamangs ¡¡así que si eres de los que madrugan seguro que alcanzas a verlos!!
Días 12 y 14: Inmersión cultural en una aldea karo entre volcanes activos
Pondremos rumbo a Berastagi para ver uno de los volcanes activos más grandes de Indonesia. El volcán Sinabung ¡Uauuu vas a flipar! Subiremos el volcán Sibanyak, alucinarás con las vistasy presenciarás como sale el gas de azufre de entre las rocas y el lago que se encuentra en su interior. También conoceremos la aldea Karo (la misma etnia de Jason) esta vez el único pueblo que todavía conserva edificios típicos.
Nos alojaremos en estancias comunes, en casas tradicionales junto con familias locales. Una experiencia de verdad muy muy interesante y profunda para conocer desde dentro su modo de vida de este grupo étnico centenario.
Día 15: Vuelta a casa
Termina nuestro viaje por el interior de Sumatra.
Y poner rumbo de vuelta a casa con una mochila cargada de experiencias inolvidables, sueños cumplidos y una gran transformación hacia un estilo de vida regenerativo, o si tienes ganas de más…
¡Continuar de viaje con nosotros a las islas paradisíacas de Sumatra!
Este viaje es 100% único e irrepetible, ya que lo he diseñado en base a mi experiencia en Sumatra después de pasar largas temporadas y las personas que formen el grupo harán que esta experiencia sea bien enriquecedora.
Visitaremos comunidades donde se esfuerzan por luchar contra la deforestación y pérdida de hábitat de animales que se encuentran en peligro de extinción.
Estaremos siempre en contacto con las organizaciones que patrullan en la frontera con el Parque Nacional, donde abundan orangutanes, tigres, osos y elefantes que la cruzan en busca de alimento, normalmente generando conflictos que estas mismas se encargan de resolver. ¡¡Esto nos ayudará a recibir la información de primera mano para poder unirnos a ellos y presenciar el avistamiento!! Esto de verdad que para mí es la parte más emocionante, palabra de alguien que lleva más de 3 años viviéndolo 😉
Iremos en busca de animales 100% salvajes, siempre respetando su entorno y su espacio vital, porque no están acostumbrados a ver humanos.
Pondremos a prueba nuestras dotes de supervivencia acampando en medio de la selva de una forma respetuosa con el medio ambiente.
Compartiremos momentos con personas que conservan cultura y tradiciones de una de las más antiguas de la región e incluso si podemos asistiremos a alguna celebración que se lleve a cabo en ese momento
Iremos en busca de animales 100% salvajes, siempre respetando su entorno y su espacio vital, porque no están acostumbrados a ver humanos.
Pondremos a prueba nuestros dotes de supervivencia acampando en medio de la selva de una forma respetuosa con el medio ambiente.
Compartiremos momentos con personas que conservan cultura y tradiciones de una de las más antiguas de la región e incluso si podemos asistiremos a alguna celebración que se lleve a cabo en ese momento
Esto es lo que dicen de nosotros
Yeray, testimonio de viaje a Sumatra con Marta
Elena y Ramón, testimonios de viaje a Sumatra con Marta
¿Quién te va a acompañar en este viaje?

Soy Marta una apasionada de la vida, de los viajes, la naturaleza, nativa de Barcelona y vivendo entre mi ciudad natal y mi amada Indonesia.
En 2018 exploré la isla de Sumatra por primera vez y desde entonces trabajo junto a las comunidades locales para proteger el hogar de miles de especies de animales que la habitan y se encuentran en peligro de extinción, a través los viajes y experiencias regenerativas por el Norte de Sumatra.
¿Te unes a esta revolución por proteger el tercer lugar del mundo con más biodiversidad del planeta de nuestra mano a través de la regeneración?
¿Cuál es el valor de tu próximo viaje regenerativo a Sumatra?
Este es el precio de tu viaje regenerativo a Sumatra
- Este precio es en base al servicio de Sumatra con Marta y a tus gastos del viaje y a mi acompañamiento durante los 13 días que estaremos en Sumatra.
- *Los vuelos no están incluidos en el precio. El precio de los vuelos variará en función de las fechas que viajes, tu aeropuerto de salida y con cuánta antelación los compres. Si necesitas ayuda para reservarlos, estoy a tu plena disposición.
a continuación te explico lo que incluye y lo que no incluye en el precio
Sí que incluye
Actividades guiadas:
- Expedición de 1 día en busca de elefantes dentro y fuera del Parque Nacional (incluye almuerzo).
- Descenso en flotadores por el río + termas (incluye almuerzo).
- Trekking de 2 días y 1 noche en el Parque Nacional Gunung Leuser acampando en la selva (incluye almuerzo, cena y desayuno).
- 1 día de patrulla y rastreo de tigres con almuerzo y termas (incluye almuerzo).
- Cena en casa local.
- Visita ONG para la conservación de la danza tradicional Karonesa.
- Monitoreo y plantación de árboles en áreas deforestadas (incluye almuerzo).
- Monitoreo de orangutanes en terrenos privados (incluye almuerzo).
- Trekking de un día en busca de la flor más grande del mundo (incluye almuerzo).
- Trekking al volcán Sibanyak.
- Convivencia en una casa típica karonesa con sus familias (incluye alojamiento, cena y desayuno para un día).
Alojamiento en habitación compartida con los miembros del grupo.
Entradas a los Parques Nacionales.
Furgoneta o 4×4 para los desplazamientos largos. Motos o furgo con banquetas para los trayectos cortos.
Cena menú cerrado de comida típica en nuestra estancia por la selva (días 1 al 10 excepto día libre).
Mi acompañamiento durante todo el viaje.
Asesoría personalizada antes y durante el viaje.
No incluye
Comidas y bebidas no señaladas en apartado «si que incluye»
Gastos personales: regalos, compras, actividades fuera del grupo…
Propinas.
Seguro de viaje (te ayudaré a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades)
Pruebas médicas o PCR antes del viaje.
Visado a la llegada (VOA) 35 $
Vuelos.
Actividades fuera de programa.
Para garantizarte la máxima transparencia, te exlico a continuación cómo queda desglosado el precio
- Mis servicios - 660 EUR IVA incluido
- Gastos durante el viaje 1020 EUR aprox.
- Vuelos, seguro de viaje, visado y PCR
Servicio de Sumatra con Marta
Este servicio incluye: diseño de viaje de autora, acompañamiento durante el viaje, asesoramiento personalizado antes y durante el viaje, y acceso a experiencias únicas en Sumatra.
- Reserva: 100EUR por persona en concepto de reserva
- Segundo pago: El resto del importe (560 EUR) lo pagarás cuando tengamos el grupo mínimo.
Me gusta ser clara y transparente, y que sepas lo que pagas por cada servicio y mis horas de trabajo, que aunque confieso que me encanta, también me gusta ser recompensada por mi tiempo y esfuerzo invertido en cada proyecto. Además, lo hago con todo mi cariño y respeto hacia ti, para que tú disfrutes al máximo del viaje.
Me dedico a diseñar viajes de autora, para que te ayuden a viajar conociendo el destino de verdad y de forma justa y personalizada, buscando toda la información, consiguiendo los mejores servicios para ti y ayudándote a que vivas esa experiencia de viaje que no encuentras en otros lados.
Lo que quiero es que tu vivas la emoción de viajar por libre, pero acompañad@, que cojas experiencia, invirtiendo tu dinero en disfrutar y retribuir a quién se lo ha ganado, sin intermediarios, respetando el trabajo y la cultura de los lugares que visitas.
Para formar el grupo viajero, me encargo de reunir a un grupo de gente que tiene los mismos gustos e intereses, nos conocemos todos en una conversación de zoom para que nuestro encuentro de verdad sea más cálido y… ¡viajamos!
Busco a personas de mente abierta, dispuestas a ayudar a los demás, con ganas de aprender e intercambiar ideas, conscientes de que el riesgo cero en un viaje no existe, que la vida está también marcada por los contratiempos, y que son parte fundamental de nuestro crecimiento. Personas que estén dispuestas a dejarse llevar y que quieran realizar una experiencia que les haga crecer y avanzar.
El resto, hasta llegar al total, en concepto de transporte en destino, alojamiento, comidas, actividades… lo irás pagando conforme vaya llegando la fecha del viaje o en el destino. Contarás con mi soporte en el proceso.
Te ayudaré en este proceso si lo necesitas
– Vuelo internacional desde España entre 600€ y 1500€ según temporada y antelación que lo reserves
– Vuelo nacional 100€ aprox. ida y vuelta
– Seguro de viaje con cobertura covid antes y durante el viaje 95€ aprox.
– Visado a la llegada 35$
Total entre 950€ – 1750€
¿Cómo saber si es o no es para ti este viaje?
No es para ti si…
No quieres conocer gente nueva que viajará contigo
Buscas solo unas vacaciones donde pasarlo bien en la playa o en un complejo cerrado
Sí o sí, te gustaría acercarte demasiado a los animales, sin importarte molestarlos
Piensas que la vida de un animal no tiene importancia
Crees que tienes derecho a hacer lo que quieras por el mero hecho de pagar si tener en cuenta el impacto
Buscas una ruta muy planificada y sin imprevistos
Solo quieres mezclarte con personas extranjeras y no te interesa mezclarte con gente local
Para ti es imprescindible tener agua caliente, electricidad o internet la mayor parte del viaje.
Te da igual el impacto que va a generar tu paso por el destino
Buscas disfrute de forma individual y no colectiva
Prefieres viajar por libre a tu rollo
Es para ti si…
Quieres conocer la fauna silvestre desde una mirada ética, sin intromisión
Disfrutas respetando la naturaleza
Quieres sentir la libertad en la selva y aprender a cuidarla
Te gusta aprender métodos de supervivencia respetable con la naturaleza
Estás dispuesta o dispuesto a adaptarte a situaciones donde pueden surgir imprevistos
No es importante para ti alojarte en hoteles lujosos con todas las comodidades
Buscas compartir momentos con personas locales, probar la comida y hacer un intercambio cultural
Quieres conocer la cultura local a través de su gente
Estás dispuesta o dispuesto a abrir tu conciencia y conocer las realidades y problemas que existen en la zona sobre los peligros de la naturaleza
Te importa la huella que vas a dejar
Te gusta involucrarte en proyectos y organizaciones sin ánimo de lucro
Te apetece conocer a gente que viajará contigo con las mismas ideas y amor por la naturaleza que tú


¿Te apetece unirte a esta experiencia grupal?
Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo para reunirnos por llamada o por zoom.
Podrás resolver todas las dudas que tengas y decidir si este viaje es o no para ti.
Esta reunión es muy importante y la haréis todas las personas que formaréis el grupo para asegurarnos de que no queda ninguna duda y que es tu momento para esta gran aventura.
Después de nuestra conversación podrás hacer la inscripción de 100 EUR y tu plaza quedará garantizada
Este es el precio de tu viaje regenerativo a Sumatra
- Este precio es en base al servicio de Sumatra con Marta y a tus gastos del viaje que incluyen transporte terrestre, alojamiento, actividades, comida y nuestro acompañamiento durante 13 días en base a las tarifas de este año 2022. Es posible que este precio no se vuelva a repetir
- *Los vuelos no no están incluidos en el precio. El precio variará en función de las fechas que viajes, tu aeropuerto de salida y con cuánta antelación los compres. Si necesitas ayuda para reservarlos, estoy a tu plena disposición.
¿tienes preguntas? te respondo
¿Hay un grupo mínimo para que se haga el viaje?
Si, el grupo mínimo para que salga el viaje es de 4 personas y el máximo de 12. Que por cierto, ¡tienes 100 € de descuento si eres de las 4 primeras personas en reservar para uno de los grupos!
¿Puedo venir sola/solo o traer acompañante?
Puedes viajar como tu quieras; sola, solo con amigas/os, con tu pareja, en familia…
¿Puedo hacer este viaje por mi cuenta?
Puedes hacer el mismo itinerario, pero seguramente no el mismo viaje. Nuestra experiencia viajando, gestionando e investigando previamente sobre el destino te dará la oportunidad de vivir el destino de una forma mucho más cercana y lejana del turismo de masas.
¿Habrá mas viajes como este?
Este 2022 solo hay estos 5 grupos para este viaje y no sé si el año que viene lo repetiremos exactamente igual. Así que si esta propuesta te ha gustado, ¡no lo dudes!
¿Cómo nos moveremos durante el viaje?
Principalmente, nos moveremos entre sitios en coche 4×4, pero puede que en alguna ocasión necesitemos motos o camionetas de banquetas para trayectos cortos
¿Me aseguras ver animales salvajes?
No te puedo asegurar eso porque no depende de mí ni de los guías sino de los propios animales. De todas formas, con los días que estaremos, la experiencia de los guías y sus esfuerzos, maximizamos las posibilidades para que esto ocurra.
¿Necesito una condición física muy alta?
La realidad es que no, los trekkings son para disfrutar e iremos haciendo paradas donde nos irán explicando lo que vamos viendo. Por ponerte un ejemplo, yo no soy una persona que haga deporte de forma rutinaria y cuando hay que hacer trekking lo aguanto bien a mi ritmo jeje
¿Quién nos acompañara?
Jason, mi pareja de vida, será la persona que nos acompañará durante el viaje, nos guiará en muchas de las actividades que realizaremos y nos acercará a la cultura local. Para otras actividades, dispondremos de más guías y acompañantes en función de la zona donde vayamos.
¿Tú nos acompañarás siempre?
Sólo en estos viajes grupales viajaré con vosotras como una más aportando todo mi conocimiento y aproximación a la cultura local y la naturaleza. Si es el caso que no hables y entiendas el inglés, mi función será hacer de intermediaria. Jason y yo os recogeremos en el aeropuerto de Medan y luego os acompañaremos de nuevo al final del viaje para despediros.
¿Tenemos horarios estrictos o decidiremos el día?
Depende de lo que tengamos programado, necesitaremos marcar un poco los horarios recomendados para no perdernos los amaneceres o atardeceres, que es cuando más movimiento hay en la selva. Aun así, si es necesario y el grupo lo desea, tenemos la flexibilidad de modificarlo.
¿Qué tiempo aproximado durarán los trekkings?
Hay trekkings cortitos de 3 h y hay otros de un día o incluso dos en los que acampamos en la selva. Esto no significa que estemos todo el rato caminando. Paramos para comer, descansar, observar, escuchar… La finalidad de estos trekkings es disfrutar de la naturaleza, de lo que nos vayamos encontrando y de las explicaciones que nos vayan dando según lo que veamos. Normalmente, antes de las 16 h o 17 h terminamos.
¿Se pueden hacer con niños los trekkings?
Todo depende de lo acostumbrados que estén los niños a ir al monte, a caminar y a cómo se adapten en general a nuevas situaciones. Para ver tu caso específico te recomiendo que agendemos una llamada y podamos valorar juntas si es recomendable.
¿Dónde nos alojaremos?
Nos alojaremos la mayor parte del tiempo en cabañas y casas de huéspedes con habitaciones dobles y triples que compartirás con el resto del grupo. Los alojamientos son muy básicos en Sumatra. En la mayoría no hay agua caliente y los cortes de electricidad son frecuentes. En algún alojamiento solo hay electricidad 3 h al día. Una noche la pasaremos acampando en la selva, durmiendo en tiendas de campaña y la noche en la que conviviremos con la comunidad karonesa en sus casas típicas, dormiremos en una sala central en esterillas. Si crees que no estás lista o listo con alguna de estas experiencias, házmelo saber.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?
Para entrar a Indonesia es obligatorio un seguro con cobertura covid-19 de hasta 25.000$.
¿Necesito una vestimenta o calzado específico?
Sí, una vez tengamos el grupo creado, haremos una sesión de zoom para hablar de todo lo que necesitáis.
¿Cuáles son las condiciones de contratación?
Puedes acceder a ellas haciendo clic aquí.
¿Cuáles son las restricciones covid para viajar?
Es obligatorio tener certificado covid-19 con almenos dos dosis de vacunación
Seguro médico que cubra almenos 25.ooo$ en caso de contagio por covid-19
Hacer el visado a la llegada en el aeropuerto antes de pasar imigración (35$)
Hacer una PCR con resultado negativo 48h antes de tu primer vuelo
Quizás todavía no lo tienes claro, ¡pero no te vayas tan rápido! te animo a suscribirte a mi newsletter para no perderte nada sobre las futuras propuestas de Sumatra con Marta.
¡Donde podrás seguir aprendiendo y además te regalo mi guía gratuita con Las 8 Claves para Viajar dejando un Impacto Positivo!

- Descubrirás que se puede viajar con un propósito
- Conocerás cómo puedes dejar verdaderamente un impacto positivo en la economía y la cultura del destino
- Te contaré cómo hago el proceso de selección para elegir actividades y guías éticos durante el viaje
- Descubrirás que se puede viajar con un propósito
- Aprenderás a minimizar tu impacto ambiental y a vivir de una forma más consciente y sostenible
